Este álbum, Fugazi, el segundo editado por Marillion (grupo integrado por Derek William Dick -más
conocido como- Fish en voces; Mark Kelly, teclados; Steve Rothery, guitarra; Pete Trewavas, bajo y Ian Mosley, batería), además de
tener una excelente y bellísima portada (quizás, una de las mejores de la
historia), es un disco exquisito y disfrutable, tanto por los fanáticos del
celebérrimo rock progresivo (y/o
“sinfónico”), como por aquellos
que no gusten de este estilo. Por eso, incluso, varios críticos, en su momento,
definieron a esta obra como de “pop
elaborado". Curiosa reflexión ésta, pero no del todo desacertada.
Pensemos si no que este disco salió en 1984, en medio del auge de grupos como Tears
For Fears, Duran Duran o Culture Club; pero, sin embargo, dentro de
este panorama "popero",
la música de Marillion no sonaba para nada disonante ni rara, aunque tenía una
actitud artística decidida por la inclusión de tópicos musicales que también
hacían las delicias de los viejos fans más recalcitrantes del prog, así como de los nuevos que se
acercaban a escuchar aquel rock sinfónico de sus hermanos mayores: Solos de
teclados, buenos guitarrazos, cambios de ritmos, temas "épicos"... Y, por cierto, de
eso, en este Fugazi hay, y mucho…
El disco empezaba con “Assassing”, en medio de unos
sonidos perturbadores, de resonancia india, hasta que, de repente, estalla la canción,
cercana al Pink Floyd más rockero de
The Wall, con muy
buenas secciones de teclados, y arreglos ajustados y precisos. Un típico
tema ganchero como para empezar el disco bien arriba. Lo seguía “Punch
& Judy”, otra canción con mucha onda y muy elaborada en lo que respecta a
su nivel compositivo. Sin embargo, lo que más llama la atención aquí es la voz
de Fish, porque, en verdad, cuesta creer que el que canta esta canción ¡no
es Peter Gabriel!
En resumen, la canción ideal para cerrar este
colosal disco –uno de los mejores de toda la historia de Marillion-, con
un final que se va en fade out, haciéndonos creer que éste quizás también sea
un disco eterno...
Emiliano Acevedo


gracias por el análisis lo estoy escuchando ahora mismo
ResponderEliminarGrandísimo disco, intemporal. Gracias por este pedazo de analisis
ResponderEliminarExcelente disco, pero no eran una copia de Genesis (y menos Fish de Peter Gabriel, que poseía unos matices vocales muchos más amplios que aquél).
ResponderEliminar