

El disco empezaba con “The Song Remains the Same”,
un extraordinario viaje vikingo devenido en potente rock. Por su parte la conmovedora balada “The Rain Song” se
destacaba por su combinación de dulzura y fuerza, e incluía una destacada performance
de John Paul Jones en el mellotrón.
“Over the Hills and Far Away” era un tema que empezaba folk pero mutaba en un potente rock, con un original efecto sonoro de Jimmy Page, quien transformaba
el sonido de su guitarra acústica haciéndola sonar como si fuera una eléctrica.
“The Crunge” era un curioso experimento en la onda funk, medio bizarro, casi una parodia a la música de James Brown. Nada que ver con “Dancing
Days”, un buen rock cancionero
con un estribillo demoledor marca de la casa, que evocaba la época hippie: “Tengo mi flor/ Tengo mi poder”. Por su
parte, “D´yer Mak´er”, desde su título –juego de palabras entre la frase “no lo hagas” y “Jamaica”- es una invitación a la
diversión, con los Zeppelin jugando a hacer un reggae que no suena como tal sino, más bien, como su propia
visión de este ritmo (en especial porque la potente batería de John Bonham poco tenía que ver con los sutiles juegos
percusivos del reggae...).
“No Quarter” era otra historia, más bien un oscuro
tema de rock progresivo (con
una gran labor de Jones en el Mini Moog) en el que se relataba la
historia de unos guerreros que “decidieron tomar ese camino por donde no va
nadie (...) y sin descanso”. ¡Casi, casi, una metáfora de los
propios Led Zeppelin! Y de ahí pasamos a "The Ocean", el final
con tutti de este álbum. El título de
esta última canción hacía referencia -y estaba dedicado- al “océano de fans”,
ese que se contempla desde el escenario. La masa, o mejor, el famoso “mar de gente”, tal como dijo Gonzalo
Farrugia, el baterista de Crucis: “Queremos ver un mar de cabezas bullendo, y no un mar de cuerpos
moviéndose”. “The
Ocean” empezaba con Bonham diciendo:
"We've done four already but now we're steady, and then they went 1, 2,
3, 4!" ("Hemos hecho
cuatro, pero ahora estamos estabilizados, y ahora se van, 1, 2, 3, 4!”). Justamente, esa fue la frase que cerró una charla que habían
mantenido los integrantes del grupo y tenía que ver con que habían intentado
grabar el tema cuatro veces antes, pero no habían podido conseguirlo...

![]() | ||
Carmen Jane Plant, la hija de Robert... |
Como dato adicional podemos decir que -a pesar de
ser filmada durante las presentaciones realizadas por Zep en 1973, en el
mítico Madison Square Garden de Nueva York- “The Ocean” se quedaría
afuera de The Song Remain the Same
(1976), el exitosísimo documental del grupo que generaciones de fans argentos
vieron en las trasnoches de sábado del Cine Lara, durante años y años, hasta que
la copia quedó casi transparente... Por suerte, esa espectacular performance live de “The Ocean” sí sería
incluida en Led Zeppelin, el fantástico DVD triple recopilatorio, editado
en 2003.
Emiliano Acevedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario